Usos cosméticos para la cara del Aceite de Argán

por
[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text el_class="infoblog"]

autor Por Rubén Rubiales, Farmacéutico

lectura 14 min lectura

En este artículo vas a encontrar...

Originario de Marruecos, el Aceite de Argán (o también llamado Oro Líquido) es un preciado aceite cosmético utilizado desde la antigüedad por sus propiedades nutritivas e hidratantes, especialmente eficaz en piel seca y con un alto contenido en antioxidantes. 

Pero conozcamos un poco más en profundidad qué es y para qué está indicado.

¿Qué es el Aceite de Argán?

El aceite de Argán es un aceite vegetal, de color ámbar y olor caracteristico que se extrae de los frutos de los árboles que llevan el mismo nombre (Argania Spinosa). 

El Aceite de Argán tiene un olor intenso que desaparecerá en pocos minutos y un color dorado claro. 

¿De donde viene el aceite de Argán?La cultura marroquí ha usado estos frutos a lo largo de la historia y el tiempo y su recogida manual hace que se convierta en emblema fundamental de la cosmética y la alimentación del norte de África, siendo el aceite de Argán puro de Marruecos el más famoso que existe. 

El método de recogida y su fabricación es, en mucho de los casos, totalmente artesanal, por lo que lo convierte en uno de los activos más naturales que existen.  Además, es curiosa la labor de las cabras en su proceso de recolección, pues trepan al árbol para comer los frutos, ayudando a los cuidadores a recoger los frutos a través de su ingesta y posterior expulsión..

Para qué sirve el Aceite de Argán

Los 2 usos principales son a nivel culinario (tanto en forma de aceite como de “pasta”) y a nivel cosmético.

El interés de la cosmética occidental por este aceite, proviene de que es un gran aliado tanto para la piel, como las uñas y el pelo. Además, se pueden obtener sus beneficios con un tacto más ligero y de rápida absorción, que la mayoría de aceites.

En cosmético el uso Aceite de Argán para la cara es muy versátil y tiene diversas aplicaciones, vamos a ver algunas en más detalle. 

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_single_image image="1705" border_color="grey" img_link_target="_self"][/vc_column][/vc_row]

Propiedades del Aceite de Argán

Son muchos los beneficios del Aceite de Argán para el cutis y el cuidado de la piel:

  • Es hidratante y posee propiedades regeneradoras. Penetra en profundidad en la piel, aliviando la posible tirantez y calmando las molestias de una piel seca, deshidratada o sensible, consiguiendo una piel más suave. Muy apreciado en cosméticos tanto para pieles jóvenes como maduras. 

  • Su alta concentración en antioxidantes como la Vitamina E natural, ayuda a prevenir el envejecimiento

Muy efectivo combinándolo con los activo de las Gama Antiedad y Gama Antioxidante ya que se potencian mutuamente en su lucha contra los radicales libres.
  • Argán y Acné: es apropiado para piel propensas al acné (especialmente las secas) ya que tiene un efecto calmante ante la inflamación y ayuda a atenuar las posibles cicatrices, al mismo tiempo que equilibra mejor la producción de lípidos. 

  • Suele recomendarse como complemento en procesos descamativos de la piel como la psoriasis, para acondicional la piel y aportarle emoliencia.

  • Rojeces: debido a su efecto calmante, y porque nutre en profundidad está muy recomendado en piel en las piel atópicas y reactivas. 

Además te interesara saber que: 

  • Tiene un tacto más seco y se absorbe mejor que otros aceites.

  • Es un aceite pero NO obstruye los poros, y al contrario, regula la producción de sebo de la piel en pieles grasas deshidratadas.

  • Es Rico en ácidos grasos esenciales y ácidos linoléicos.

Una vez que ya sabemos todo sobre el Aceite de Argán y sus propiedades en el rostro, ¿sabes cómo usarlo? ¡Te lo explicamos! 

Aceite de Argán: contraindicaciones

Este aceite no tiene contraindicaciones como tal ya que es muy compatible con pieles sensibles y puede usarse en todos los tipos de piel. 

Sin embargo, si tu piel obtiene un aspecto muy graso para tu gusto, puedes considerar cambiarlo por otros activos de hidratación de tipo “acuoso”.

Si usas Lesielle, tan sencillo como quitar el Activo Argán del dispositivo Lesielle y añadir el Activo Ácido Hialurónico.

Cómo usar el Aceite de Argán para la piel

Además de la aplicación directa vertiendo algunas gotas en nuestra piel, también hay otros usos del Aceite de Argán para la piel. 

Puedes incluirlo por ejemplo en tu cosmético diario consiguiendo así un tratamiento mucho más completo que usándolo solo. Por ejemplo será muy útil tratamientos para piel sensible, atópicas o en las extremadamente secas. 

Cosmético personalizado con Argán

En Lesielle puedes hacerte un cosmético a medida que incluya el aceite de argán de forma muy sencilla. Primero escogemos nuestra base hidratante, con la textura que más nos guste, por ejemplo, la base para piel seca con textura nutritiva y la añadimos al dispositivo Lesielle. A continuación sólo tenemos que incluir los activos o tratamientos que queramos (entre los que se encuentra el Argán) y listo. Cada vez que pulsemos el botón tendremos un cosmético a medida con Argán.


¿Cosmético antiedad para la Dermatitis Atópica?
¡Existe!

Ver más ›

Te dejamos algunos ejemplos de combinaciones con Aceite de Argán y otros activos para que te inspires:

Si queremos un tratamiento Antiedad, añadiremos un activo de esta familia:

  • Aceite de Argán + Vitamina B3: Hidrata y corrige poros dilatados y líneas de expresión incluso en pieles muy sensibles.

  • Aceite de Árgán + Retinol: tratamiento antiaging intensivo que hidrata y restaura la piel a su estado original.

 O si tu objetivo es un tratamiento para prevenir los signos de la edad, incluiremos un antioxidante:

  •  Aceite de Argán + Resveratrol: Hidrata y previene el envejecimiento de la piel gracia a la combinación antioxidante

Estos son algunos ejemplos pero cada persona puede crear uno diferente añadiendo los activos que se deseen ¡hasta cuatro activos al mismo tiempo!


¿Tienes la piel seca?
Descubre tu Tratamiento Antiedad

Ver más ›

Ahora que eres un experto en los beneficios de utilizar Aceite de Argán en el rostro, súmate a la #AdaptiveSkincare

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text el_class="ficha"]

Ficha técnica

Nombre común Aceite de Argán
Gama Lesielle Gama Protección y Cuidado
INCI Argania Spinosa oil
Propiedades del Aceite de Argán
  • Potencia la hidratación de la base
  • Hidratación grasa
  • Tacto nutritivo y jugoso para la piel
  • Cuida y protege la piel
Propiedades secundarias
  • Suaviza la piel
  • Es antioxidante
Tipo de piel Apto para todo tipo de pieles. Extra de hidratación especialmente indicada para piel de normal a seca.

The skincare system for an ever evolving skin, using recognized active ingredients with scientifically proven efficacy to create treatment tailored to each day's State of Skin. 

  • Copyright ®LESIELLE, ®ADAPTIVE SKINCARE, ISOLATED FORMULATION™
  • All rights reserved 2022.

Menú

Ajustes