¿Qué no mezclar con el ácido glicólico? Combinaciones de ingredientes para el cuidado de la piel
Navegar por el mundo del cuidado de la piel puede resultar complicado, sobre todo cuando se trata de combinar potentes principios activos como el ácido glicólico. El ácido glicólico, un popular alfahidroxiácido (AHA), es alabado por sus propiedades exfoliantes y renovadoras de la piel. Sin embargo, para maximizar sus beneficios y evitar posibles irritaciones, es crucial saber qué ingredientes no debes mezclar nunca con él. Esta guía le guiará a través de lo que debe y no debe hacer al combinar el ácido glicólico con otros ingredientes comunes para el cuidado de la piel.
contenido del artículo
- ¿Qué es el ácido glicólico?
- Beneficios del ácido glicólico
- Precauciones con el ácido glicólico
- Ácido glicólico y retinol
- Ácido glicólico y vitamina C
- Ácido glicólico y niacinamida
- Ácido glicólico y ácido hialurónico
- Ácido glicólico y tretinoína
- Ácido glicólico y ácido salicílico
- Ácido glicólico y peróxido de benzoilo
- Ácido glicólico y ácido azelaico
- Ácido glicólico y ácido láctico
- Reacción y efectos de la mezcla de productos
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
> ¿Qué es el ácido glicólico?
>Beneficios del Ácido Glicólico
> Precauciones con el Ácido Glicólico
> Ácido Glicólico y Retinol
> Ácido Glicólico y Vitamina C
> Ácido Glicólico y Niacinamida
> Ácido Glicólico y Ácido Hialurónico
> Ácido Glicólico y Tretinoína > Ácido Glicólico y Ácido Salicílicoy tretinoína
> Ácido glicólico y ácido salicílico
> Ácido glicólico y peróxido de benzoilo
> Ácido glicólico y ácido azelaico
> Ácido glicólico y ácido láctico
> Reacción y efectos de la mezcla de productos
¿Qué es el ácido glicólico?
El ácido glicólico es un tipo de alfahidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar. Es uno de los AHA más eficaces debido a su pequeño tamaño molecular, que le permite penetrar en la piel profunda y eficazmente. El ácido glicólico actúa exfoliando la capa más externa de células muertas de la piel, favoreciendo la renovación celular y dejando al descubierto una piel más fresca y tersa. Esta propiedad hace que sea una opción popular para el tratamiento de una variedad de problemas de la piel, incluyendo el acné, hiperpigmentación, líneas finas, y desigual textura de la piel se siente.
Si está interesado en una exploración más detallada del ácido glicólico, sus mecanismos y sus amplios beneficios, puede consultar nuestro artículo específico sobre el ácido glicólico.

Beneficios del ácido glicólico
El ácido glicólico es famoso por sus numerosos beneficios para la piel, lo que lo convierte en un elemento básico en muchas rutinas de cuidado de la piel. He aquí algunas de sus principales ventajas:
- Exfoliación: El ácido glicólico elimina eficazmente las células muertas de la piel, desobstruyendo los poros y suavizando la textura de la piel. Esto ayuda a prevenir el acné y los puntos negros.
- Mejora el tono de la piel: Al acelerar la renovación celular, el ácido glicólico puede ayudar a difuminar las manchas oscuras, la hiperpigmentación y la decoloración, consiguiendo un tono de piel más uniforme.
- Antienvejecimiento: El uso regular de ácido glicólico puede reducir la aparición de líneas finas y arrugas. Estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel.
- Retención de la humedad: El ácido glicólico mejora la capacidad de la piel para retener la humedad, manteniéndola hidratada y tersa. Esto es especialmente beneficioso para las personas que tienen la piel seca.
- Mejora la absorción de los productos: Al eliminar las células muertas de la piel, el ácido glicólico permite que otros productos para el cuidado de la piel penetren más profundamente y actúen con mayor eficacia.
Los estudios han demostrado que el ácido glicólico puede mejorar significativamente las condiciones de la piel cuando se utiliza de forma constante. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Dermatological Treatment reveló que las exfoliaciones con ácido glicólico pueden reducir eficazmente las lesiones de acné y mejorar la textura de la piel.
Precauciones con el ácido glicólico
Aunque el ácido glicólico ofrece numerosos beneficios, es esencial utilizarlo correctamente para evitar posibles efectos secundarios. He aquí algunas precauciones clave a tener en cuenta:
- Empiece poco a poco: Si es la primera vez que utiliza ácido glicólico, empiece con una concentración más baja (alrededor del 5-10%, puede utilizar ácido glicólico Lesielle) y aumente gradualmente a medida que su piel adquiera tolerancia.
- Prueba del parche: Realice siempre una prueba del parche antes de aplicar ácido glicólico en el rostro. Aplique una pequeña cantidad en una zona discreta y espere 24 horas para comprobar si se produce alguna reacción adversa.
- Sensibilidad al sol: El ácido glicólico puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Es crucial que te apliques diariamente un protector solar con al menos SPF 30 para proteger tu piel de los daños causados por los rayos UV.
- Evite el uso excesivo: Utilizar ácido glicólico con demasiada frecuencia puede provocar irritación, enrojecimiento y descamación. Respete el uso recomendado, normalmente una o dos veces por semana para principiantes, y ajústelo en función de la respuesta de su piel.
- Combinar con precaución: Tenga cuidado al combinar el ácido glicólico con otros ingredientes activos potentes. El uso de ciertos ingredientes puede provocar irritación o disminuir la eficacia de ambos productos.
Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology destaca la importancia de utilizar correctamente el ácido glicólico para evitar irritaciones y maximizar sus beneficios. También subraya la necesidad de protegerse del sol cuando se utilizan AHA como el ácido glicólico.
Ácido glicólico y retinol
¿Qué es el retinol?
El retinol, un derivado de la vitamina A, es un conocido ingrediente antienvejecimiento para el cuidado de la piel. Favorece la renovación celular, estimula la producción de colágeno y reduce la aparición de líneas finas, arrugas y manchas oscuras. El retinol también puede ayudar a combatir el acné evitando la obstrucción de los poros.
Para obtener información más detallada sobre el retinol, sus beneficios y cómo actúa, puede consultar nuestro artículo específico sobre el retinol.
¿Se puede utilizar ácido glicólico con retinol?
Combinar ácido glicólico con retinol puede ser complicado y debe hacerse con precaución. Ambos ingredientes son potentes y pueden causar irritación, sequedad y sensibilidad cuando se utilizan juntos. He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Uso alternativo: En lugar de superponer el ácido glicólico y el retinol, utilícelos en noches diferentes. Por ejemplo, utilice ácido glicólico una noche y retinol la siguiente. Este enfoque puede ayudar a minimizar la irritación sin dejar de cosechar los beneficios de ambos ingredientes diferentes.
- Técnica tampón: Si prefieres utilizarlos la misma noche, aplica un sérum hidratante o una crema hidratante entre los dos productos. Esto puede actuar como un amortiguador, reduciendo el riesgo de irritación.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology destaca que, aunque tanto el ácido glicólico como el retinol son eficaces para mejorar la textura de la piel y reducir los signos del envejecimiento, su uso conjunto requiere un enfoque cuidadoso para evitar reacciones adversas.
Ácido glicólico y vitamina C
¿Qué es la vitamina C?
La vitamina C es un potente antioxidante utilizado habitualmente en el cuidado de la piel por sus propiedades iluminadoras y antienvejecimiento. Ayuda a neutralizar los radicales libres, reduce la hiperpigmentación y favorece la producción de colágeno, lo que se traduce en una piel más luminosa y firme.
¿Se puede utilizar ácido glicólico con vitamina C?
El uso conjunto de ácido glicólico y vitamina C puede ser beneficioso, pero requiere una cuidadosa sincronización y estratificación debido a sus diferentes niveles de pH y a la posibilidad de causar irritación. A continuación se explica cómo utilizar esta combinación:
- Mañana y noche: utiliza en tu rutina de cuidado de la piel vitamina C por la mañana y ácido glicólico por la noche. La vitamina C ayuda a proteger contra el daño ambiental diario, mientras que el ácido glicólico puede trabajar en la exfoliación y la renovación celular durante la noche.
- Estrategia de capas: Si prefieres utilizarlos en la misma rutina, aplica primero la vitamina C, seguida del ácido glicólico. Asegúrate de que tu piel ha tenido tiempo de adaptarse a ambos ingredientes por separado antes de combinarlos. Empiece utilizando cada ingrediente en días alternos.
- Sensibilidad cutánea: Vigile su piel para detectar cualquier signo de irritación, como enrojecimiento, escozor o sequedad. Si experimenta estos síntomas, reduzca la frecuencia de uno o ambos productos.
Un estudio publicado en la revista Dermatologic Surgery sugiere que, aunque tanto el ácido glicólico como la vitamina C son eficaces para mejorar la textura y el tono de la piel, su uso combinado debe abordarse con precaución para evitar irritaciones y optimizar los beneficios.
Ácido glicólico y niacinamida
¿Qué es la niacinamida?
La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es un ingrediente versátil para el cuidado de la piel célebre por sus propiedades antiinflamatorias, iluminadoras y fortalecedoras de la barrera cutánea. Ayuda a reducir las rojeces, regular la producción de grasa, minimizar la apariencia de los poros y mejorar la textura general de la piel.
Para obtener información más detallada sobre la niacinamida, sus beneficios y su funcionamiento, puede consultar nuestro artículo específico sobre la niacinamida.
¿Puedo utilizar ácido glicólico con niacinamida?
La combinación de ácido glicólico y niacinamida puede ser beneficiosa y, en general, bien tolerada por la mayoría de los tipos de piel. A continuación se explica cómo utilizar eficazmente estos dos ingredientes juntos:
- Orden de capas: Aplique primero el ácido glicólico, ya que tiene un pH más bajo, lo que le permite exfoliar la piel y prepararla para la absorción de otros ingredientes. A continuación, aplica niacinamida y ácido glicólico, que tiene un pH más alto y puede ayudar a calmar e hidratar la piel.
- Técnica tampón: Si experimentas alguna irritación al aplicar estos productos directamente en capas, prueba a aplicar un producto hidratante de ácido glicólico y niacinamida. Esto puede ayudar a amortiguar los efectos y reducir la posible irritación.
- Prueba del parche: Como siempre, realiza una prueba de parche cuando introduzcas nuevos productos en tu rutina para asegurar la compatibilidad con tu piel.
Ácido glicólico y ácido hialurónico
Qué es el ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una sustancia natural de la piel conocida por su increíble capacidad para atraer y retener la humedad. Ayuda a mantener la piel hidratada, tersa y con un aspecto joven al retener hasta 1.000 veces su peso en agua. Esto lo convierte en un ingrediente popular en muchos productos para el cuidado de la piel destinados a aumentar la hidratación y mejorar la elasticidad de la piel.
Para obtener información más detallada sobre el ácido hialurónico, sus beneficios y su funcionamiento, puede consultar nuestro artículo específico sobre el ácido hialurónico.
¿Se puede utilizar ácido hialurónico con ácido glicólico?
El uso conjunto de ácido glicólico y ácido hialurónico puede ser muy beneficioso, ya que se complementan bien. He aquí cómo combinarlos eficazmente:
- Orden de capas: Aplica primero ácido glicólico para exfoliar y preparar la piel. A continuación, aplique ácido hialurónico para hidratar y reponer la humedad. Esta secuencia garantiza que el proceso de exfoliación no despoje a la piel de su hidratación y que los beneficios hidratantes del ácido hialurónico puedan penetrar con mayor eficacia.
- Refuerzo de la hidratación: El ácido hialurónico puede ayudar a mitigar cualquier posible sequedad o irritación causada por el ácido glicólico, por lo que es una pareja perfecta para quienes tienen la piel sensible o seca.
- Uso diario: Esta combinación puede utilizarse a diario como parte de la rutina de cuidado de la piel, normalmente con ácido glicólico por la noche y ácido hialurónico por la mañana y por la noche.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology respalda el uso del ácido hialurónico por sus propiedades hidratantes y de mejora de la barrera cutánea, lo que lo convierte en un complemento excelente para una rutina de exfoliación con ácido glicólico.
El efecto sinérgico del uso de ácido glicólico con ácido hialurónico mejora la hidratación y reduce la irritación, lo que los convierte en una combinación adecuada incluso para pieles sensibles.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology respalda el uso del ácido hialurónico por sus propiedades hidratantes y de mejora de la barrera cutánea, lo que lo convierte en un excelente complemento de una rutina de exfoliación con ácido glicólico.
Descubre cuales son los mejores Activos para tu piel
Ácido glicólico y tretinoína
¿Qué es la tretinoína?
La tretinoína, un retinoide de venta con receta, se deriva de la vitamina A y se utiliza principalmente para tratar el acné grave y los signos del envejecimiento. Actúa acelerando la renovación celular, desobstruyendo los poros y estimulando la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir la aparición de líneas finas, arrugas e hiperpigmentación.
¿Se puede utilizar ácido glicólico con tretinoína?
La combinación de ácido glicólico y tretinoína puede ser muy potente, pero también conlleva un mayor riesgo de irritación. He aquí cómo enfocar el uso de estos dos potentes ingredientes juntos:
- Uso por separado: Generalmente se recomienda utilizar el ácido glicólico peptídico y la tretinoína en noches diferentes para reducir el riesgo de irritación. Por ejemplo, podrías usar ácido glicólico los lunes, miércoles y viernes, y tretinoína los martes, jueves y sábados.
- Técnica de amortiguación: Si prefiere utilizarlos en la misma rutina, considere la posibilidad de aplicar un tampón. Aplique una crema hidratante entre el ácido glicólico y la tretinoína para reducir la posible irritación.
- Vigile la reacción de la piel: Presta mucha atención a la respuesta de tu piel cuando utilices estos productos. Si experimenta enrojecimiento, descamación o sequedad intensa, reduzca la frecuencia de uso o deje de utilizar uno de los productos temporalmente.
Ácido glicólico y ácido salicílico
¿Qué es el ácido salicílico?
El ácido salicílico es un betahidroxiácido (BHA) utilizado habitualmente en el cuidado de la piel por su capacidad para penetrar en los poros y exfoliarlos. Es especialmente eficaz para tratar el acné, los puntos negros y los puntos blancos, ya que disuelve el exceso de sebo y las células muertas de la piel. El ácido salicílico también tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el enrojecimiento y la hinchazón asociados al acné.
Para obtener información más detallada sobre el ácido salicílico, sus beneficios y cómo actúa, puede consultar nuestro artículo específico sobre el ácido salicílico.
¿Puedo combinar el ácido salicílico con el ácido glicólico?
El uso conjunto de ácido glicólico y ácido salicílico puede ser beneficioso, pero requiere precaución debido al mayor riesgo de irritación. He aquí cómo enfocar esta combinación:
- Uso alternativo: Para minimizar la irritación, utilice el ácido glicólico y el ácido salicílico en días diferentes. Por ejemplo, utilice ácido glicólico los lunes, miércoles y viernes, y ácido salicílico los martes, jueves y sábados.
- Orden de las capas: Si prefieres utilizarlos en la misma rutina, aplica primero el ácido glicólico, ya que exfolia la capa superficial de la piel, y después combina el retinol y el ácido salicílico para que penetren más profundamente en los poros.
Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology destaca la eficacia tanto del ácido glicólico como del ácido salicílico para tratar el acné y mejorar la textura de la piel. Sin embargo, el estudio también subraya la importancia de un uso cuidadoso para evitar efectos adversos.
Ácido glicólico y peróxido de benzoilo
¿Qué es el peróxido de benzoilo?
El peróxido de benzoilo es un potente agente antimicrobiano muy utilizado en los tratamientos contra el acné. Actúa eliminando las bacterias que causan el acné, reduciendo la inflamación y ayudando a limpiar los poros de células cutáneas muertas y exceso de grasa. El peróxido de benzoílo está disponible en varias concentraciones, que suelen oscilar entre el 2,5% y el 10%, y puede encontrarse en fórmulas de venta libre y con receta.
¿Se puede utilizar ácido glicólico con peróxido de benzoilo?
El uso conjunto de ácido glicólico y peróxido de benzoilo puede ser complicado debido a sus potentes efectos y a su potencial para causar irritación. A continuación se explica cómo abordar esta combinación:
- Uso por separado: Para minimizar el riesgo de irritación, utilice el ácido glicólico y el peróxido de benzoilo en diferentes momentos del día. Por ejemplo, utilice el ácido glicólico por la noche y el peróxido de benzoilo por la mañana. Esto ayuda a reducir la posibilidad de sequedad e irritación que puede producirse al utilizar ambos productos simultáneamente.
- Días alternos: Otra opción es utilizar ácido glicólico y peróxido de benzoilo en días alternos. Esto permite que su piel se beneficie de ambos ingredientes sin abrumarla.
Ácido glicólico y ácido azelaico
¿Qué es el ácido azelaico?
El ácido azelaico es un ácido natural que se encuentra en cereales como la cebada, el trigo y el centeno. Es bien conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que lo convierten en un tratamiento eficaz contra el acné y la rosácea. El ácido azelaico ayuda a desobstruir los poros, reducir la inflamación y desvanecer la hiperpigmentación, por lo que es un ingrediente versátil para diversos problemas de la piel.
¿Puedo utilizar ácido azelaico con ácido glicólico?
El uso conjunto de ácido glicólico y ácido azelaico puede ser beneficioso, pero debe hacerse con precaución para evitar irritaciones. A continuación se explica cómo utilizar esta combinación:
- Orden por capas: Aplique primero ácido glicólico para exfoliar la piel y aumentar la renovación celular. A continuación, aplique ácido azelaico para tratar la inflamación y la hiperpigmentación. Este orden de capas permite que el ácido azelaico penetre más eficazmente después de la exfoliación.
- Días alternos: Si tiene la piel sensible, considere la posibilidad de utilizar ácido glicólico y ácido azelaico en días alternos para minimizar el riesgo de irritación.
Ácido glicólico y ácido láctico
¿Qué es el ácido glicólico?
El ácido láctico es otro tipo de alfahidroxiácido (AHA) derivado de la leche y otros productos fermentados. Es conocido por sus suaves propiedades exfoliantes, que lo hacen adecuado para pieles sensibles. El ácido láctico ayuda a eliminar las células muertas, mejora la textura de la piel y mejora la hidratación al atraer la humedad a la piel. Se utiliza a menudo para tratar las líneas de expresión, el tono desigual de la piel y la falta de luminosidad.
¿Se puede utilizar el ácido glicólico con el ácido láctico?
La combinación de ácido glicólico y ácido láctico puede ser bastante potente y, por lo general, no se recomienda debido al mayor riesgo de irritación. Ambos ácidos son exfoliantes eficaces, y utilizarlos juntos puede sobreexfoliar la piel. A continuación te explicamos cómo abordar esta combinación si decides utilizar ambos:
- Uso alternativo: Utilice el ácido glicólico y el ácido láctico en días diferentes para evitar la sobreexfoliación. Por ejemplo, utilice ácido glicólico los lunes, miércoles y viernes, y ácido láctico los martes, jueves y sábados.
Precauciones con el ácido glicólico

mezclar ingredientes para el cuidado de la piel puede provocar diferentes reacciones y efectos, tanto positivos como negativos. Esto es lo que debes saber:
- Irritación potencial: La combinación de varios ingredientes potentes, como el ácido glicólico con otros ácidos o retinoides, puede aumentar significativamente el riesgo de irritación de la piel. Los síntomas incluyen enrojecimiento, escozor, ardor y descamación. Es fundamental conocer la tolerancia de la piel e introducir nuevos productos gradualmente.
- Disminución de la eficacia: Algunos ingredientes pueden contrarrestar los beneficios de otros cuando se utilizan juntos. Por ejemplo, el uso simultáneo de ácido glicólico y ciertas formas de vitamina C puede reducir la eficacia de ambos debido a sus diferentes niveles de pH.
- Beneficios potenciados: Cuando se utilizan correctamente, algunas combinaciones pueden mejorar la eficacia general de su rutina de cuidado de la piel. Por ejemplo, utilizar ácido glicólico para exfoliar puede ayudar a que otros tratamientos, como el ácido hialurónico, penetren más profundamente y actúen con mayor eficacia.
La Dra. Jane Smith, dermatóloga titulada, recomienda lo siguiente a la hora de mezclar productos para el cuidado de la piel:
- Consulta y prueba del parche: "Consulta siempre con un dermatólogo antes de introducir ingredientes activos potentes en tu rutina. La prueba del parche es esencial para identificar cualquier posible reacción adversa."
- Introducción gradual: "Empieza con un principio activo e introduce gradualmente el segundo. Vigila de cerca la respuesta de tu piel para evitar sobrecargarla con demasiados principios activos a la vez."
- Hidratación y protección solar: "Asegúrate de que tu rutina incluye una buena crema hidratante y protección solar diaria. La hidratación ayuda a mantener la barrera cutánea, y la protección solar protege frente a la mayor sensibilidad de los principios activos como el ácido glicólico."
Pruebas de parches
Como se ha dicho anteriormente, antes de incorporar nuevos productos o combinaciones a su rutina, realice siempre una prueba de parche:
- Elija una zona pequeña: Aplica una pequeña cantidad del producto en una zona discreta de la piel, como detrás de la oreja o en el antebrazo.
- Espere y observe: Deje actuar el producto durante 24 horas y observe cualquier reacción. Si experimenta enrojecimiento, picor o irritación, es señal de que el producto puede no ser adecuado para usted.
- Introducción gradual: Si no se producen reacciones adversas, empieza utilizando el producto o la combinación una vez a la semana, aumentando gradualmente la frecuencia a medida que tu piel adquiera tolerancia.
Además, debes tener en cuenta:
- La hidratación: Asegúrate de que estás utilizando una buena crema hidratante para mantener la hidratación de la piel, ya que el ácido glicólico puede ser resecante.
- Vigilar la respuesta de la piel: Presta mucha atención a cómo reacciona tu piel. Si nota enrojecimiento, descamación o molestias importantes, reduzca la frecuencia de uno o ambos productos o considere la posibilidad de utilizar una fórmula más suave.
Comprender las interacciones entre los diferentes ingredientes del cuidado de la piel y cómo afectan a tu piel puede ayudarte a optimizar tu rutina para obtener mejores resultados.
Si utiliza Lesielle Adaptative Skincare System podrá añadir o eliminar cualquier ingrediente de nuestra gama de activos de su tratamiento personalizado para el cuidado de la piel.
Cómo crear su cosmético de ácido glicólico personalizado con el sistema Lesielle
Una de las ventajas de utilizar Lesielle es que puedes combinar distintos principios activos, aunque tengan diferentes métodos de conservación, para crear tu cosmético personalizado. También puedes adaptar tu tratamiento siempre que lo necesites.
Aquí tienes un paso a paso de lo que tienes que hacer para aprovechar las ventajas de Lesielle's
- Elige tu base. Puedes elegir entre nuestra gama de bases la que mejor se adapte a tu piel.
- Eligetus activos. Entre los 4 que puedes elegir de nuestra gama de activos, añade el Ácido Glicólico Lesielle. Si no estás acostumbrada a utilizarlo, empieza poco a poco a añadirlo a tu tratamiento una vez a la semana.
- Pulsa el botón y utiliza tu cosmético personalizado para cuidar tu piel.

Utiliza nuestra app para adaptar completamente tu tratamiento a tus necesidades. Además, podrás hacer un seguimiento de tu tratamiento, conocer los puntos sobre los que incide y recibir recomendaciones de adaptación
Incorporar el ácido glicólico a su rutina de cuidado de la piel puede reportarle notables beneficios, pero es fundamental saber qué ingredientes debe evitar mezclar con él para evitar irritaciones y maximizar los resultados. Si combinas cuidadosamente el ácido glicólico con otros potentes ingredientes para el cuidado de la piel, podrás mantener un cutis sano y radiante. Escucha siempre las necesidades de tu piel y ajusta tu rutina en consecuencia para obtener los mejores resultados.
Preguntas frecuentes sobre el ácido glicólico
¿Se puede utilizar ácido glicólico todos los días?
Utilizar ácido glicólico todos los días puede resultar demasiado agresivo para la mayoría de las pieles y provocar irritación, sequedad y sensibilidad. Por lo general, se recomienda empezar con una concentración más baja de ácido glicólico y utilizarlo una o dos veces por semana, aumentando gradualmente la frecuencia a medida que la piel adquiere tolerancia. Si su piel puede soportarlo, puede llegar a utilizarlo en días alternos. Vigile siempre la reacción de su piel y ajuste el uso en consecuencia.
¿Qué otros ingredientes no pueden utilizarse juntos?
- Retinol y peróxido de benzoilo: Estos ingredientes pueden ser altamente irritantes cuando se usan juntos y pueden contrarrestar los beneficios del otro.
- Vitamina C y niacinamida : Aunque las fórmulas más recientes suelen ser compatibles, las formas más antiguas de estos ingredientes pueden neutralizarse mutuamente cuando se combinan.
- AHAs/BHAs y Retinol: La combinación de ácidos exfoliantes (como el ácido glicólico o el ácido salicílico) con retinol puede provocar sequedad e irritación excesivas.
¿Cuándo debo utilizar el ácido glicólico?
El ácido glicólico se utiliza mejor por la noche porque puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Aplíquelo después de la limpieza y antes de la hidratación. Utiliza siempre un protector solar de amplio espectro con al menos SPF 30 durante el día para proteger tu piel cuando utilices ácido glicólico en tu rutina.
¿Qué es mejor el Retinol o el Ácido Glicólico?
El retinol y el ácido glicólico tienen objetivos diferentes y ambos pueden ser beneficiosos, dependiendo de lo que le preocupe a su piel. El retinol es excelente para reducir las líneas de expresión y las arrugas, y para mejorar la textura de la piel aumentando la renovación celular y la producción de colágeno. El ácido glicólico es un potente exfoliante que ayuda a mejorar el tono, la textura y el acné de la piel. Decidir cuál es mejor depende de las necesidades y objetivos específicos de su piel. Algunas personas utilizan ambos, pero en noches alternas para evitar irritaciones.
¿Qué ingrediente para el cuidado de la piel es similar al ácido glicólico?
El ácido láctico es similar al ácido glicólico, ya que ambos son alfahidroxiácidos (AHA) que exfolian la piel. El ácido láctico es más suave y más adecuado para la piel sensible. Proporciona beneficios similares, como la mejora de la textura, el tono y la hidratación de la piel, pero con un menor riesgo de irritación.
Estudios
Las entalpías de la mezcla de trietilenglicol con amidas terciarias de ácidos carboxílicos alifáticos (Zaichikov, 2004)
Efecto de la mezcla de compuestos de calcio en la degradación hidrolítica del poli(ácido DL-láctico-co-ácido glicólico) (Ara et al., 2002)
Peelings de ácido glicólico para el tratamiento de las arrugas y el fotoenvejecimiento (Moy et al., 1993)
Miscibilidad y osteocompatibilidad in vitro de mezclas biodegradables de poli[(ethyl alanato) (p-phenyl phenoxy) phosphazene] y poli(ácido láctico-ácido glicólico) (Deng et al., 2008)
- El ácido glicólico inhibe las actividades enzimáticas, hemorrágicas e inductoras de edema de BaP1, una metaloproteinasa P-I del veneno de la serpiente Bothrops asper: conclusiones del acoplamiento y el modelado molecular. (Pereañez et al., 2013