¿Sabes los activos y bases que le van a tu piel?
¡Descúbrelo en solo 2 min!
Con el fin de ofrecerte y mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies en esta web. Al continuar navegando por el sitio, entendemos que aceptas el uso de las mismas.
La piel atópica o dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a gran parte de la población y que se caracteriza principalmente por una gran sequedad que provoca irritaciones y descamaciones, además de molestos síntomas como el picor.
Además de las irritaciones y descamaciones propias de la sequedad extrema de la piel es frecuente la aparición de ampollas. Si se rasca demasiado supurar hasta formar costras, corriendo el riesgo de infectarse. Otro síntoma habitual es el enrojecimiento y la formación de eccemas, quedando la piel rugosa al tacto.
Si reconoces estos síntomas y crees tener una piel atópica, basta con acudir a tu médico dermatólogo para que te realice un examen de la piel y pueda confirmar o descartar si sufres dermatitis atópica ya que no es necesario realizar pruebas concretas ni analíticas.
En el caso de bebés y niños los lugares más habituales en los que suelen aparecer estas descamaciones son la cara y las zonas de flexión (interior de los codos, detrás de la rodilla...). Respecto a los adultos, pueden aparecer en la cara o zonas del cuerpo como manos, pies…
Sin embargo, que una piel sea seca no tiene por qué significar que también sea atópica.
Aunque los expertos suelen coincidir en que la principal causa de esta enfermedad es la predisposición genética, hay factores externos (Factores ambientales, ciertos tejidos o productos) e internos (Alimentación, estrés…) que pueden provocarla o agravar sus síntomas.
Aunque la dermatitis atópica no se puede prevenir ni curar debido a su condición genética, sí es posible cuidar la piel y controlar los factores que agravan sus síntomas. Algunos consejos básicos son los siguientes:
En esencia el tratamiento de la piel atópica está orientado a disminuir el número o la intensidad de los brotes, mitigar los síntomas… Pero hay veces en las que no es suficiente tener en cuenta los consejos anteriores y puede que tu dermatólogo te recomiende el uso de corticoides suaves tópicos o antihistamínicos orales. Su función es aliviar la inflamación e irritación de la piel para eliminar el picor.
Para el cuidado diario de la piel y la disminución de los brotes, resulta muy útil el uso de cremas emolientes o hidratantes varias veces al día que ayudan a combatir la sequedad de la piel y aportan suavidad.
Si tienes piel atópica Lesielle quiere ayudarte y marcar un antes y un después en tu rutina cosmética.
El motivo es muy sencillo a la par que efectivo. No es que nuestras bases tengan una fórmula mágica que las haga únicas en el mundo, la novedad radica en que puedes ir añadiendo a una base especialmente formulada para piel sensible, activos de tratamiento cosmético de uno en uno.
Te preguntarás: ¿y qué ventaja aporta esta novedad a mi piel atópica? Como ya sabrás, si tienes piel atópica o sensible, la mayor parte de los cosméticos indicados para estas piel son básicamente hidratantes muy suaves. Además muy pocos (o casi ninguno) incluye activos de tratamiento, puesto que están formulados para ser compatibles con la mayor cantidad posible de personas.
Por eso cuando quieres una crema de tratamiento cosmético te encuentras en el lado opuesto: cremas hechas para ser efectivas pero que no tienen en cuenta a las personas con piel muy sensibles.
Al estar elaboradas para la mayoría es menos probable que sirvan para una piel sensible y atópica ya que cada una reacciona a algo diferente y, aunque tengan un 95% de ingredientes compatibles con tu piel, solo basta con que uno de ellos no lo sea para que fórmula ya no sea válida para ti.
Sin embargo, con Lesielle por fin es posible encontrar el punto medio perfecto, ese que mejor encaje contigo y tu piel. Nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo y ahora te toca a ti :D
Porque puedes conseguir tu crema perfecta añadiendo a una base para piel sensible los activos cosméticos de uno en uno, de este modo, probando de forma individual cada uno de ellos podrás elegir los más compatibles con tu piel.
¿Ves la gran diferencia? Vale, es verdad que no es tan sencillo elegir tratamiento como una persona con piel no atópica, pero las posibilidades que abre te Lesielle son enormes y tendrás más fácil dar con tu cosmético ideal.
Así que, ¿te animas a probar la #AdaptiveSkincare? ¡Si quieres saber más no dudes en contactarnos!
Bisabolol (Alpha Bisabolol) en cosmética
¿Sabías que la preciosa flor amarilla de manzanilla puede hacer que tu piel irritada luzca como nueva? Este activo,...
Acné y piel sensible, ¿cómo tratarlo?
¿Sabías que la enfermedad cutánea más extendida en los países desarrollados es el acné? Entre el 80% y el 90% de la...
Las alergias son es una respuesta del sistema inmunitario ante el contacto con determinadas sustancias que provienen...
Conoce los diferentes tratamientos antiedad para pieles sensibles
Las sustancias que producimos de forma natural para mantener la hidratación, elasticidad y textura en nuestra piel se...
Piel negra: ¿Necesita cremas o cosméticos...
Como ya sabemos, cada piel es única y necesita cuidados específicos. Las personas de piel negra u oscura (el 25 % de...
¿Te notas la piel más enrojecida de lo normal? ¿Tienes los ojos secos e irritados? Si tienes estos síntomas puede que...
Crear un Tratamiento Avanzado para Piel Sensible
¿Tienes la piel sensible y necesitas un cosmético personalizado para ti? Si tienes la piel sensible habrás visto que...
Normalmente las piel sensibles tienen tendencia a ser más grasas o secas, pero, si tienes la suerte de tener una piel...
Nuestros productos
Tu tratamiento:
¡Forma parte de Lesielle!