Qué es la piel atópica y cómo tratarla

por

¿Qué es la piel atópica?

La piel atópica o dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a gran parte de la población y que se caracteriza principalmente por una gran sequedad que provoca irritaciones y descamaciones, además de molestos síntomas como el picor.


Piel atópica, síntomas y diagnóstico

Además de las irritaciones y descamaciones propias de la sequedad extrema de la piel es frecuente la aparición de ampollas.  Si se rasca demasiado supurar hasta formar costras, corriendo el riesgo de infectarse. Otro síntoma habitual es el enrojecimiento y la formación de eccemas, quedando la piel rugosa al tacto.

PielAtópica Lesielle

Si reconoces estos síntomas y crees tener una piel atópica, basta con acudir a tu médico dermatólogo para que te realice un examen de la piel y pueda confirmar o descartar si sufres dermatitis atópica ya que no es necesario realizar pruebas concretas ni analíticas.

En el caso de bebés y niños los lugares más habituales en los que suelen aparecer estas descamaciones son la cara y las zonas de flexión (interior de los codos, detrás de la rodilla...). Respecto a los adultos, pueden aparecer en la cara o zonas del cuerpo como manos, pies

picor piel Lesielle

Sin embargo, que una piel sea seca no tiene por qué significar que también sea atópica. 

Aunque los expertos suelen coincidir en que la principal causa de esta enfermedad es la predisposición genética, hay factores  externos (Factores ambientales, ciertos tejidos o productos) e internos (Alimentación, estrés…) que pueden provocarla o agravar sus síntomas.


Cómo se  trata la piel atópica

Aunque la dermatitis atópica no se puede prevenir ni curar debido a su condición genética, sí es posible cuidar la piel y controlar los factores que agravan sus síntomas. Algunos consejos básicos son los siguientes:

  • Hidratar a diario la piel (cara y cuerpo) con cremas, leches o aceites especialmente formulados para para piel sensible, para tratar la sequedad y evitar las descamaciones y eccemas.
  • Evitar las duchas excesivamente largas, y usar agua templada (el agua caliente agrava las lesiones).
  • Usa jabones PH neutro o ligeramente ácidos para no alterar el PH de la piel.
  • Durante la ducha, debemos intentar limitar el uso de jabón en el cuerpo, centrándonos en aquellas zonas que necesitan más higiene como genitales, axilas y pies, pero siempre con cuidado ya que se trata de áreas sensibles.
  • Secarse de forma suave, sin frotar la piel.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura tanto en verano como en invierno.
  • Utiliza prendas de algodón y evitar vestir con prendas de nylon o lana.
  • Llevar una dieta saludable y equilibrada en la que se eviten alimentos como los frutos secos, los lácteos o los cítricos o aquellos que identifiques que tras su ingesta suelas sufrir brotes.
  • Intenta controlar el estrés.

En esencia el tratamiento de la piel atópica está orientado a disminuir el número o la intensidad de los brotes, mitigar los síntomas… Pero hay veces en las que no es suficiente tener en cuenta los consejos anteriores y puede que tu dermatólogo te recomiende el uso de corticoides suaves tópicos antihistamínicos orales. Su función es aliviar la inflamación e irritación de la piel para eliminar el picor. 

Para el cuidado diario de la piel y la disminución de los brotes, resulta muy útil el uso de cremas emolientes o hidratantes varias veces al día que ayudan a combatir la sequedad de la piel y aportan suavidad. 



PielAtópica3


Por qué Lesielle puede ayudarte a cuidar la piel atópica

Si tienes piel atópica Lesielle quiere ayudarte y marcar un antes y un después en tu rutina cosmética.

El motivo es muy sencillo a la par que efectivo. No es que nuestras bases tengan una fórmula mágica que las haga únicas en el mundo, la novedad radica en que puedes ir añadiendo a una base especialmente formulada para piel sensible, activos de tratamiento cosmético de uno en uno.

Te preguntarás: ¿y qué ventaja aporta esta novedad a mi piel atópica? Como ya sabrás, si tienes piel atópica o sensible, la mayor parte de los cosméticos indicados para estas piel son básicamente hidratantes muy suaves. Además muy pocos (o casi ninguno) incluye activos de tratamiento, puesto que están formulados para ser compatibles con la mayor cantidad posible de personas.
Por eso cuando quieres una crema de tratamiento cosmético te encuentras en el lado opuesto: cremas hechas para ser efectivas pero que no tienen en cuenta a las personas con piel muy sensibles.

Al estar elaboradas para la mayoría es menos probable que sirvan para una piel sensible y atópica ya que cada una reacciona a algo diferente y, aunque tengan un 95% de ingredientes compatibles con tu piel, solo basta con que uno de ellos no lo sea para que fórmula ya no sea válida para ti.

tratamiento piel atopica Lesielle

Sin embargo, con Lesielle por fin es posible encontrar el punto medio perfecto, ese que mejor encaje contigo y tu piel. Nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo y ahora te toca a ti :D 
Porque puedes conseguir tu crema perfecta añadiendo a una base para piel 
sensible los activos cosméticos de uno en uno, de este modo, probando de forma individual cada uno de ellos podrás elegir los más compatibles con tu piel. 

¿Ves la gran diferencia? Vale, es verdad que no es tan sencillo elegir tratamiento como una persona con piel no atópica, pero las posibilidades que abre te Lesielle son enormes y tendrás más fácil dar con tu cosmético ideal.

Así que, ¿te animas a probar la #AdaptiveSkincare?  ¡Si quieres saber más no dudes en contactarnos!

 

El sistema de cosmética personalizada para una piel en constante evolución, que utiliza ingredientes activos con eficacia científicamente probada para crear un tratamiento adaptado al Estado de la Piel de cada día. 

  • Copyright ®LESIELLE, ®ADAPTIVE SKINCARE, ISOLATED FORMULATION™
  • All rights reserved 2023

Menú