Piel Alérgica en primavera

por

Las alergias son es una respuesta del sistema inmunitario ante el contacto con determinadas sustancias que provienen del exterior. Estornudos, picor en los ojos y cansancio son los síntomas más comunes de la alergia primaveral que sufre entorno al el 10% de la población.

En el caso de la piel, también puede verse influenciada por las alergias primaverales, que se traducirían en picores en la piel, aumento de la sensibilidad o sequedad. ¿Quieres saber cómo afecta la alergia al estado de tu piel y como cuidarla? Entonces, no te pierdas este post.

Alergias en la piel ¿Cómo se producen?

Las reacciones alérgicas en de la piel pasan, habitualmente, por dos fases:

  1.  Nuestro cuerpo recibe la sensibilización del alérgeno, y crea anticuerpos para defenderse de estos.
  2.  En esta segunda fase, se repite la exposición al alérgeno y el sistema inmunitario responde. Se puede manifiestar en rojeces, inflamaciones, descamaciones, costras, picores o tirantez en la piel.

Algunas Los procesos alérgicos pueden perjudicar a las ya de por sí piel sensible o atópica y originar manifiestan en la piel son: la Dermatitis atópica, urticaria o la dermatitis de contacto.

Causas de una reacción alérgica en la piel

Tener una reacción alérgica en la piel puede ocurrir por varios motivos. Esto quiere decir que no todas las alergias son se producen por un contacto directo o roce con con nuestra piel sino también por inhalación o ingesta de algún componente alérgeno.

Te resumimos algunos de las causas o alérgenos más comunes::

  • El factor hereditario. No es un alergeno en sí mismo, pero si que el componente genético tiene importancia en las reacciones alérgicas.
  • Contacto con animales o con plantas: De hecho, el polen es el alérgeno más común que afecta a la población.
  • Los ácaros y el polvo que se encuentra en el ambiente también son habituales alérgenos habituales.
  • Alergias ante determinados alimentos o fármacos.

alergia en la piel

Además:

  • Tomar el sol en exceso puede provocar una erupción polimorfa lumínica.

Para que nos entendamos, la erupción polimorfa lumínica tiene forma de sarpullido. Esta reacción aparece entre 30 minutos y horas después de la exposición a la luz del sol. Además, suele manifestarse en las zonas del cuerpo que normalmente están tapadas durante el invierno y expuestas en verano (la parte superior del pecho, la parte frontal del cuello o los brazos).

Siempre que estés al sol, recuerda utilizar un cosmético con Factor de Protección Solar

Cómo tratar una piel alérgica en primavera

Para aliviar los síntomas que producen las alergias en la piel, podemos darte algunas recomendaciones:

  • Ducharte con agua tibia y reducir el tiempo en la ducha.
  • Evitar en el máximo de lo posible una vida ajetreada y demasiado activa.
  • Si sabemos qué lo que ha producido nuestra reacción alérgica alergia, intentar evitar el contacto con estos los alérgenos responsables.

Importante: Si consideras que tienes alergia en tu piel no dudes en acudir a un dermatólogo para que diagnostique si tienes o no alergia y recetar, si lo considera, un tratamiento farmacológico.

  • Evitar el exceso de humedad de en la piel. Hay que procurar secarse muy bien después de la ducha y controlar el sudor.
  • Si tenemos piel muy seca o deshidratada, hay que hidratarla correctamente con cremas o emulsiones ayudará a reforzar la barrera cutánea.
  • Si se tiene la piel sensible, podemos usar productos hipoalergénicos, aunque estos no eliminan el 100% del riesgo de alergia.


Los activos más suaves para piel sensible

Ver más ›

  • Evitar perfumes y cosméticos con fragancia, ya que son grandes alérgenos.
  • Incluir en tu tratamiento diario ingredientes suaves y calmantes con la piel como el Bisabolol, la Alantoina y el Aloe Vera, que ayudan a calmar la piel.
  • No usar ingredientes productos con alcohol que puedan irritar la piel.
  • Utilizar factor de protección solar y reducir la exposición al sol.

Si ya cumples con todas estas reglas y quieres adaptar tu tratamiento cosmético a periodos con alergias, te proponemos un tratamiento cosmético enfocado a calmar la piel con alergia.

Tratamientos cosméticos suaves para piel con alergias

Para encontrar un el cosmético perfecto para ti, hay que seguir dos pasos imprescindibles:

  1. Que la hidratación sea específica para tu tipo de piel.
  2. Que contenga los activos de tratamiento que desees.

Para piel con alergia necesitas unos activos muy suaves que calmen la piel y ayuden a proteger la barrera cutánea. Por ejemplo:

activos suaves para pieles con alergias

  • Aloe Vera: Calma la piel y le da una dosis de hidratación natural profunda.
  • Bisabolol: Es el mejor aliado para suavizar la irritación y rojeces de la piel sensible.
  • Vitamina E: Tiene una gran acción en las inflamaciones de la piel y propiedades que ayuda al proceso de cicatrización naturales.
  • Resveratrol: Antioxidante calmante y con propiedades contra hongos y bacterias.
  • Vitamina B3 o Niacinamida: Es el antiedad más recomendado para piel sensible por su suavidad y efecto calmante. Por tanto, calma la piel ayudando a disminuir el envejecimiento.
  • Antipolución: si vivimos en un entorno contaminado, te aportará propiedades calmantes especialmente enfocadas a los efectos tóxicos de la contaminación.

Las bases hidratantes de la Gama Sensible de Lesielle ya cuentan incluyen con ingredientes como el Bisabolol, la Alantoína y el Aloe Vera.

Una vez que ya sabemos los activos cosméticos que podríamos utilizar en nuestro cuidado de la piel alérgica, es sencillo crear un ejemplo de tratamiento Lesielle que se cosmético, centrado principalmente en estos activos calmantes:

Base para tu tipo de piel (Gama Sensible)+ Bisabolol + Vitamina E + Resveratrol + Antipolución

Tratamiento cosmético para piel con alergia

  • Activo Bisabolol: Para una dosis extra de suavidad y calmar el picor que puedan producir algunas alergias.
  • Activo Vitamina E: Para cuidar las cicatrices que pueden dejar las reacciones alérgicas en la piel.
  • Activo Resveratrol: Para combatir contra las bacterias de la piel.
  • Activo Antipolución: Para proteger la piel ante los efectos de los tóxicos de la contaminación.


¿Tienes dermatits atópica?

Ver más ›

 

Adapta tu cosmético según tus necesidades, #AdaptiveSkincare .

El sistema de cosmética personalizada para una piel en constante evolución, que utiliza ingredientes activos con eficacia científicamente probada para crear un tratamiento adaptado al Estado de la Piel de cada día. 

  • Copyright ®LESIELLE, ®ADAPTIVE SKINCARE, ISOLATED FORMULATION™
  • All rights reserved 2023

Menú