“Nuestro objetivo es que la gente sepa exactamente lo que compra, sin engaños”, Inma Santiago, Chief Designer de Lesielle
¡Buenas! La nueva versión del dispositivo Lesielle está dando mucho de qué hablar y queremos contarte más detalles y novedades de, como vosotras/os lo llamáis, este gran “invento”. Esta vez queremos enfocarlo desde un punto de vista de diseño, y quien mejor para contároslo que Inma Santiago, Responsable de Diseño de Lesielle.
En el post de hoy entrevistamos a Inma para conocer todo el trabajo que hay detrás del diseño de nuestro nuevo dispositivo, ahora mucho más bonito, “cuqui”, “cool” o como quieras llamarlo: ¡queda bien en cualquier rincón de casa! Además, también es mucho más sencillo de usar y muy fácil de transportar. Y es que estamos seguros de que, después de leer este post, aumentarán tus ganas de tener tu Lesielle S en casa.
¿Cómo llegaste a Lesielle? ¿Qué ha supuesto para ti trabajar en una startup casi desde el principio?
A Lesielle llegué de la mano de Alberto (confundador y CTO), ya que nos conocimos trabajando juntos en Barcelona. Desde el momento en el que me explicó la idea, me encantó. Rechacé una importante propuesta de trabajo en una empresa de automoción para embarcarme en este proyecto tan ambicioso. Cogí mi portátil y mis cosas, me mudé a Jerez y empecé a trabajar codo con codo con Rubén y Alberto tanto en la imagen de la empresa como en el diseño del dispositivo.
No ha sido nada fácil llegar hasta aquí, hemos creado cerca de 30 versiones del dispositivo y muchas versiones diferentes de la web, así como todo el packaging (cajitas, etiquetas, etc.). Trabajar en una startup es apasionante, aprendes mucho de todo y te hace ser auto-suficiente.
¿En qué os habéis inspirado para diseñar la última versión del dispositivo Lesielle S?
Siguiendo la línea de las anteriores versiones, hemos querido hacer un dispositivo sin detalles superfluos, de líneas sencillas y geométricas. Todos los componentes con los que el usuario interactúa (el botón, la puerta, la superficie donde se apoya la crema…) están diseñados para una máxima comodidad.
Es más fácil de limpiar, ya que hemos quitado los “recovecos”, sustituido el botón físico por uno táctil y reducido las franquicias (separaciones entre piezas), además de añadir un material antibacteriano a la superficie donde se apoya la crema.
“Hemos querido hacer un dispositivo sin detalles superfluos, de líneas sencillas y orgánicas”
¿Cuáles son las nuevas dimensiones?
Como sabéis, hemos reducido drásticamente el tamaño del dispositivo. Queríamos hacerlo no sólo estético y funcional, si no portátil. Las medidas del nuevo dispositivo son perfectas para llevarlo de viaje a cualquier parte en tu maleta (9,4 x 11 x 17,2 cm). Además, como los botes no superan los 100ml, ¡no tendrás problemas en los controles de los aeropuertos!
“Las medidas del nuevo dispositivo son perfectas para llevarlo en tu maleta de viaje a cualquier parte.”
¿En qué ha mejorado el dispositivo en términos de usabilidad?
Al haber reducido la puerta a una sola, la persona solo tiene que hacer un movimiento si quiere cambiar base o activos. No hay que pre-configurar el dispositivo con datos ni nada parecido, simplemente introducimos base y activos y pulsamos el botón. ¡Muy fácil y rápido!
¿Por qué habéis elegido blanco, negro y rosa como los colores estrella para vuestro dispositivo?
Lo cierto es que al principio solo íbamos a sacarlo en blanco y negro, por aquello de la simplicidad, pero escuchando a la gente nos dimos cuenta de que había un gran interés por un tercer color (el rosa), por lo que decidimos ofertarlo también. ¡Y eso que no soy muy fan de este color! Pero he de decir que cuánto más lo veo, más me gusta.
Además, todos tienen acabado mate, lo que combina a la perfección con el detalle metalizado, lo que le da un aspecto más elegante.
¿En qué os habéis basado para diseñar el packaging de vuestras bases y activos?
Diseñar un packaging para cosmética no es fácil. En el mercado existen millones de opciones y tienes que diferenciarte de ellas, pero a la vez transmitir los valores de tu marca. En nuestro caso, es un producto totalmente novedoso, ya que no existe nada parecido en el mercado.
En Lesielle hemos separado lo que llamamos la “base” de los “activos”. Hay bases para cada tipo de piel y texturas, y los principios activos resuelven diferentes problemáticas. Al final, nos hemos decantado por un código de colores para cada uno de los componentes para su fácil diferenciación.
Por un lado, los activos se distinguen por colores dependiendo de su función (antiedad=rojo, protección=azul, imperfecciones=morado…) con colores vivos y llamativos.
Por otro lado, las bases se diferencian principalmente por el tipo de piel, para que cada persona vaya directamente a la suya. En este caso, se diferencian por diferentes tonalidades de azul, el cual es más oscuro cuanta más hidratación necesita (piel seca) y más claro cuanto menos (piel grasa). Las piel sensible se diferencian por ser de tonos rosas.
Ambos componentes comparten una estética parecida, con el logo en la parte frontal y la zona superior en negro, para dar esa imagen profesional y elegante.
“Nuestro objetivo es que la gente sepa exactamente lo que compra, sin engaños.”
Además, todos los activos traerán información detallada del porcentaje exacto que llevan, así como diferentes consejos (por ejemplo: «recomendado para X tipo de piel», «hace sinergia con X activo»…). Nuestro objetivo es que la gente sepa exactamente lo que compra, sin engaños. Queremos que se interesen por la cosmética y que le saquen todo el partido que tiene, que no se conformen con lo que ya hay.
En definitiva, en Lesielle hemos trabajado en tiempo récord para conseguir un dispositivo mucho más estético, pequeño (fácil de transportar), higiénico y sencillo de usar. ¡Y lo hemos logrado! #AdaptiveSkincare